El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio viene adelantando el proceso de acreditación de profesionales, dando alcance a lo establecido en la Ley 400 de 1997, Ley 1796 de 2017 y Decreto 945 de 2017.
La acreditación profesional tiene como objeto “constatar la idoneidad y conocimiento que tienen los profesionales sobre el Reglamento Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes, en el desarrollo de las labores de diseño estructural, estudios geotécnicos, diseño sísmico de elementos no estructurales, revisión de los diseños y estudios, dirección de la construcción y supervisión técnica independiente de edificaciones”. El proceso de acreditación se encuentra conformado por tres pasos: i) Acreditación de la experiencia profesional, ii) Realización de las pruebas de idoneidad y, iii) Registro Único Nacional de Profesionales, de quienes aprueben el examen correspondiente al rol que desempeña.
Para el desarrollo de este importante proyecto, resulta fundamental establecer el universo de profesionales que realizará este proceso, y para ello solicitamos muy amablemente apoyo en la divulgación del sondeo de profesionales dispuesto para este fin por parte del Ministerio de Vivienda en conjunto con el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería – COPNIA, el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y profesiones afines y el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares -CPNAA.
Siendo las Curadurías Urbanas quienes por la naturaleza de su actividad quienes agrupan al público objeto de la acreditación profesional en desarrollo, no solo por los profesionales que solicitan licencias sino por los mismos funcionarios, acudimos a sus buenos oficios para realizar la socialización del sondeo, incluyendo la imagen adjunta y el link (https://www.copnia.gov.co/form/ley-vivienda-segura dentro de su página de inicio, de tal forma que, quienes visiten su portal se puedan enterar del proceso y diligencien el formulario, el cual estará dispuesto desde la fecha hasta el 30 de noviembre.
Agradecemos el permanente apoyo recibido de su parte a los proyectos de gran impacto como el expuesto.
Saludo,
Juan Nicolás Galarza Sánchez
Director de Espacio Urbano y Territorial
Jgalarza@minvivienda.gov.co
+57 (1) 3323434 ext: 2069
Carrera 6 No. 8-77 Sede La Botica, Bogotá D.C.
www.minvivienda.gov.co